Falsos Mitos de los usos y riesgos del Cannabis
- “El consumo de cannabis es menos dañino porque es “natural“”. Sin embargo como bien sabemos, que tenga un origen natural no supone, que no tenga efectos negativos sobre la salud. Igual ocurre con el tabaco, que siendo un producto natural, su consumo es una de las principales causas de muerte en todo el mundo por cáncer de pulmón.
- “La marihuana no puede ser tan perjudicial si los estados la legalizan” Legal o no, no hay que olvidar que la adicción es un riesgo real.
- “El cannabis no produce adicción, su consumo puede controlarse”. En 2016, se calculó que alrededor de 4 millones de adolescentes de mas de 12 años tenían un trastorno por consumo de cannabis, llegando el consumo frecuente a poder derivar en una adicción real e igual de peligrosa que la de otras sustancias psicoativas.
- “Conducir mientras se está drogado es más seguro que conducir borracho”. Falso. En un estudio informado por la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras en Canadá, se demostró que incluso una dosis moderada de marihuana perjudica el rendimiento de la conducción. La droga, afecta al estado de alerta, a la concentración, la coordinación de la percepción y el tiempo de reacción provocando una conducción de riesgo. Los investigadores también descubrieron que, 1 de cada 5 de las víctimas de accidentes menores de 18 años, dio positivo en las pruebas de marihuana.
- “El cannabis tiene efectos terapéuticos”. Los usos médicos del cannabis se corresponden en su práctica totalidad a fármacos obtenidos en laboratorio. El consumo de hachís o marihuana, no tiene ninguna utilidad terapéutica, ni supone ningún beneficio para la salud de los consumidores.